![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYcdf7yQAtAeAFAVFt6LBHz3AZ8URRRAbLxenBOeVgaIKHoHIZJA6z7NO786ihsFphU5hS345h6HJdT6Jfi6sKvLFUvRrsqctqUu8TzGCPRnW_fu-QZnAMJ4xDKT7x1a1yyclvQdf7GKI/s1600/imagesCAS8BN3J.jpg)
Para entender mejor el campo de
acción del Ingeniero Industrial anotamos a continuación una lista de actividades reconocidas de la Ingeniería Industrial en la que se puede desempeñar un Ingeniero Industrial:
Selección de procesos de fabricación y métodos de ensamblaje.
Selección y diseño de herramientas y equipos.
Técnicas del diseño de instalaciones, incluyendo la disposición de edificios,
máquinas y equipos de manejo de materiales, materias primas e instalaciones de
almacenamiento del
producto.
Desarrollo de sistemas de control de costos, tales como el control presupuestario,
análisis de costos y sistemas de costos estándares.
Desarrollo del producto.
Diseño e instalación de sistemas de información y procesamiento de
datos.
Diseño e instalación de sistemas de incentivos salariales.
Desarrollo de medidas y estándares de trabajo incluyendo la
evaluación de los sistemas.
Diseño e instalación de sistemas de oficinas, de procesamientos y
políticas.
Planeamiento organizacional.
Estudios sobre
factibilidad técnica y económica de la instalación e implementación de empresas industriales, etc.
Seguridad, higiene y ambiente
Administración de Recursos Humanos
Mantenimiento Industrial
Gestión Tecnológica
Investigación y Desarrollo
Gerencia
Finanzas
Mejora y Optimización de procesos
Docencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario